CUENTOS
Audiovisuales
1. “Carlos y Lily recorren la ciudad”
«Carlos y Lily recorren la ciudad», es el hilo conductor a través del cual niñas y niños irán conociendo las distintas obras públicas de la ciudad de Santiago, siguiendo al pájaro Kintun, un colibrí muy curioso que los guiará por sus calles, avenidas y parques. Los nombres de Carlos y Lily se inspiran en los artistas chilenos Carlos Ortúzar y Lily Garáfulic, cuyas esculturas en el espacio público, son algunas de las obras que iremos conociendo. El nombre del pájaro Kintun proviene del mapudungun, y su significado es mirar, ver, buscar. Kintun nos enseñará a observar y a conocer las distintas historias de estas obras de arte público.
El primero de esta serie es este micro-relato sobre el Monumento al general René Schneider, en el que Kintun junto a Carlos y Lily, nos irán contando sus aventuras, ¿Vamos a acompañarlos?
2. “Carlos y Lily recorren la ciudad. Un paseo por el Parque de las Esculturas.”
Un paseo por el Parque de las Esculturas, es el segundo cuento de la serie Carlos y Lily recorren la ciudad, el hilo conductor a través del cual el pájaro Kintun nos invita a conocer las obras de arte público de la ciudad de Santiago. En el Parque de las Esculturas, Carlos y Lily reconocerán diferentes obras, deteniéndose especialmente en las esculturas Homenaje al Bicentenario (2010) de #lilygaráfulic y Aire – Luz (1989) de #carlosortúzar. Este paseo lo realizarán guiados por Kintun, el curioso colibrí que los acompaña en este interesante recorrido. Anímate a acompañarlos!
3. ¿Cómo será El Cuarto Mundo?
Este cuento audiovisual aborda de manera creativa y pedagógica la historia de la obra «El Cuarto Mundo» realizada por Carlos Ortúzar en 1972 para el edificio de la Unctad III. A 50 años de su realización, conoceremos y conmemoraremos junto a niñas y niños este importante hito de nuestra historia.
4. Cuento Prismas de viento y sol
Te presentamos el último cuento de la serie Carlos y Lily recorren la ciudad, titulado Prismas de viento y sol. En esta ocasión, los niños, guiados por el pájaro Kintun, llegan al barrio industrial ubicado en el eje Maipú-Cerrillos, donde se encuentran con una escultura cinética de llamativo color rojo. Esta obra está ubicada en el frontis de la empresa Cintac y fue creada en 1981 por el artista Carlos Ortúzar, para el Segundo Encuentro Arte-Industria. Te invitamos a conocerla!

Cuentos Audiovisuales
Disfruta de las aventuras de Carlos y Lily

Encuentra material entretenido

Descubre los talleres de Arte y Patrimonio que ofrecemos

Este sitio fue realizado en el marco del proyecto: “Material Didáctico sobre Arte Público, etapa 1”, financiado por el Fondo del Patrimonio Cultural Convocatoria 2020, del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.