NUESTRA

METODOLOGÍA

A lo largo de nuestros 7 años de existencia hemos desarrollado una metodología que se inspira en la experiencia estética, la cual consideramos que en sí misma, independiente de los resultados, es clave para la construcción de la sensibilidad y el mundo espiritual en la infancia, pues en ella están cimentadas las primeras sensaciones de belleza. Nuestra metodología se articula:

  • Cultivando la observación sensible del entorno.
  • Fomentando el relato oral y visual.
  • Diseñando material didáctico específico.
  • Valorando los procesos creativos como métodos de aprendizaje.

Abordamos nuestra enseñanza mediante 4 ejes principales:

Creamos experiencias pedagógicas en torno a relatos sobre  la vida y obra de diferentes artistas de la historia del arte.

Diseñamos material didáctico que activa los procesos creativos de los niños y niñas.

Fomentamos el cuidado, observación y valoración de nuestro entorno natural a través de la creación artística.

Reconocemos y valoramos nuestro patrimonio cultural por medio de material didáctico especialmente diseñado para la infancia.

CUBO DIDÁCTICO

Es un espacio donde niñas y niños, profesores, madres y padres, pueden acceder a material didáctico especialmente diseñado por
nuestro equipo sobre historia del arte y patrimonio cultural y natural.
En este espacio se podrán encontrar cuentos audiovisuales, cápsulas educativas y material didáctico descargable para trabajar
en la casa y en el aula.

Este sitio fue realizado en el marco del proyecto: “Material Didáctico sobre Arte Público, etapa 1”, financiado por el Fondo del Patrimonio Cultural Convocatoria 2020, del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.