QUIENES SOMOS

Cubo Blanco nace en 2015, desde la necesidad de generar un espacio de creación, reflexión y expresión a través de las Artes Visuales, especialmente orientado hacia niñas y niños, con el objetivo de otorgarles instancias de creatividad amplias, diversas y libres. Realizamos talleres presenciales y damos acceso remoto a diferentes contenidos sobre lenguajes artísticos, historia del arte y patrimonio cultural y natural.

NUESTRO

EQUIPO

Nuestro equipo está conformado por artistas-docentes unidas por el deseo de contribuir desde la mutua colaboración al desarrollo integral de niñas y niños. Conformamos un equipo interdisciplinar que busca integrar conocimientos entre distintas áreas de las Artes Visuales, la investigación y la pedagogía, para construir permanentemente nuevas formas de enseñanza a través de la creación.

Marcela Ilabaca Zamorano (1978)

Marcela Ilabaca Zamorano (1978)

Escultora, Historiadora del Arte y Educadora independiente. Fundadora de Cubo Blanco y encargada de producción de contenidos.

Marcela es Licenciada en Artes y Magíster en Arte con mención en Teoría e Historia del Arte por la Universidad de Chile. Licenciada en Educación por la Universidad Alberto Hurtado.

Ha realizado docencia e investigación en áreas afines a la historia del arte y a la escultura moderna y contemporánea, participando de distintos proyectos de investigación como en la Red de Investigadores del Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA) y el Centro Nacional de Arte Contemporáneo (CNAC), en Santiago de Chile. Como educadora, considera que su responsabilidad ética es que sus trabajos de investigación se canalicen hacia el público infantil, como una manera de democratizar el acceso al conocimiento sobre el arte y la cultura a todos los niños y niñas. A ello se debe el proyecto actual de Diseño de material didáctico sobre Arte Público que se presenta en este sitio web, financiado por Servicio Patrimonio, convocatoria 2020-2021, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Fabiola Guzmán Madrigal (1971)

Fabiola Guzmán Madrigal (1971)

Escultora, ceramista y educadora. Encargada de Didáctica de las Artes Visuales.

Fabiola es Licenciada en Artes de la Universidad de Chile y Profesora de Artes Visuales de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Actualmente es candidata a Magister en Estéticas Americanas de la Universidad Católica. 

Su trabajo pedagógico se ha desarrollado en diversos contextos educativos, principalmente en escuelas públicas de Santiago, implementando desde la didáctica de las artes visuales proyectos  que estimulan la creatividad y las experiencias estéticas, junto con  el conocimiento y re-conocimiento del arte como una potencia transformadora para niños, niñas y jóvenes. 

Fundadora de Taller Tanu en el año 2014, desarrolla paralelamente su trabajo creativo en torno al oficio de la cerámica, practicando la técnica del modelado.

Desde el año 2015 es parte del equipo de docentes colaboradores de Cubo blanco, diseñando actividades e impartiendo talleres de verano para niños y niñas.

Paula Rossel Torres (1982)

Paula Rossel Torres (1982)

Pintora, Ilustradora y Educadora. Encargada de diseño de material didáctico y procesos digitales.

Paula es Licenciada en Artes  por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Licenciada en Educación por la Universidad Alberto Hurtado.

Su trabajo artístico aborda la imagen figurativa desde la pintura al óleo. Ha participado en talleres de pintura realista en Taller Bellavista y en exposiciones colectivas en Santiago y en Sydney, Australia. 

Por otra parte, ha incursionado en el ámbito de la reproductibilidad de la imagen desde la fotografía atendiendo el Taller de Emulsiones artesanales de fotografía siglo XIX de la Escuela Cámara Lúcida en Valparaíso.

Actualmente reside en Melbourne, Australia, donde se ha desarrollado en el área de la ilustración infantil a través de la cual ha hecho confluir su interés por el arte y por la educación artística. En esta ciudad ha participado en diferentes ferias de manera independiente.

Este sitio fue realizado en el marco del proyecto: “Material Didáctico sobre Arte Público, etapa 1”, financiado por el Fondo del Patrimonio Cultural Convocatoria 2020, del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.